OPTIMIZACIÓN DE FERTIRRIGACIÓN EN ALBARICOQUERO Y PARAGUAYO PRECOZ BAJO MALLA AGROTEXTIL EN EL VALLE DE RICOTE

«FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL: EUROPA INVIERTE EN LAS ZONAS RURALES».

Comunicación en medios especializados

Preámbulo

El objetivo de la presente propuesta es la constitución y puesta en funcionamiento del Grupo Operativo (G.O). y del proyecto denominado: Optimización del Riego en Albaricoquero y Paraguayo Precoz Bajo Malla Agrotextil en el Valle de Ricote, en respuesta a la convocatoria de ayudas correspondientes a la medida 16.1 del PDR de la Región de Murcia 2014-2020 “Apoyo para la creación y funcionamiento de grupos operativos autonómicos en el marco de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri) (Orden de 20 Septiembre de 2017, del Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. BORM nº 221 de 23 de septiembre de 2017) y en cumplimiento de las bases reguladoras de esta convocatoria establecidas por la Orden de 7 de Julio (BORM nº 161 de 14 de Julio de 2017)

Intervención de Jesús Gambín en Red Rural Nacional

Intervención de Jesús Gambín en Agromunity.com

Documentación

El objetivo principal del proyecto es implementar, demostrar y difundir estrategias de Riego Deficitario Controlado (RDC) regulado a partir de medidas del estado hídrico del suelo y del cultivo y uso del acolchado plástico como herramientas para aumentar la eficiencia en el uso del agua de riego en cultivos de albaricoquero y melocotonero precoz en el Valle de Ricote y en plantaciones protegidas por materiales agrotextiles.

Para la consecución del objetivo principal se proponen los siguientes objetivos secundarios:

Diseño, desarrollo, evaluación e implementación de acciones de ahorro de recursos hídricos y protección de cultivos, constituyendo un sistema integrado para facilitar la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas de frutales de hueso (albaricoque y melocotón paraguayo ambos de producción precoz) en el Valle de Ricote en un contexto de escasez hídrica, elevada incertidumbre climatológica y dificultades para la inserción en las cadenas de valor agroalimentarias de las explotaciones de esta comarca. El proyecto trata de aumentar la viabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones de frutales de hueso en esta comarca actuando en 2 direcciones:

Fotografías Finca Campo de Ulea

Fotografías Finca Casa Rosa 2

Fotografías Finca el Campillo

Socios para la web Grupo Operativo

Denominación Dimensión Explotación o Trabajador Nivel de Formación Empresa – Institución donde colaboran
Basilio Jesús Gambín López 4 hectáreas / Propietario Titulado Universitario FUERM -ENAE BUSINESS SCHOOL
Jesús Andrés Vigueras Fernández Trabajador-Gerente Comercializadora de Fruta de Hueso Titulado Universitario EL CAJAL S.L
María Soledad Gambín López 4 hectáreas / Propietaria-agricultora Titulada Universitaria AYTO VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA
Luisa López Sandoval 8 hectáreas / Propietaria-agricultora-jubilada Educación Básica EL CAJAL S.L
José Manuel Gambín López 5 hectáreas/ Agricultor Bachillerato FRUTAS MARÍA LUISA C.B
Sebastián Miñano López 2hectárea/ Agricultor Titulado Universitario AGRICULTOR AUTÓNOMO
Gregorio López Gonzálvez Gerente Empresa Productora (25 Ha) Titulado Universitario GESAGRA S.A
María Luisa Buendía Tomás 4 hectáreas en propiedad Educación Basíca FRUTAS MARÍA LUISA
Jesús Gambín Buendía 2 hectáreas Técnico superior en laboratorio de análisis y control de calidad AMC
María Ángeles Lorente Caballero 2 hectáreas

Dimensión Explotación o Trabajador
4 hectáreas/Propietario

Nivel de Formación
Titulado Universitario

Empresa/Institución donde colaboran
FUERM – ENAE BUSINESS SCHOOL

Dimensión Explotación o Trabajador
Trabajador-Gerente Comercializadora de Fruta de Hueso

Nivel de Formación
Titulado Universitario

Empresa/Institución donde colaboran
EL CAJAL S.L

Dimensión Explotación o Trabajador
4 hectáreas/Propietaria-agricultora

Nivel de Formación
Titulada Universitaria

Empresa/Institución donde colaboran
AYTO. VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA

Dimensión Explotación o Trabajador
8 hectáreas/Propietaria-agricultora-jubilada

Nivel de Formación
Educación Básica

Empresa/Institución donde colaboran
EL CAJAL S.L

Dimensión Explotación o Trabajador
5 hectáreas/Agricultor

Nivel de Formación
Bachillerato

Empresa/Institución donde colaboran
FRUTAS MARÍA LUISA C.B

Dimensión Explotación o Trabajador
2 hectáreas/Agricultor

Nivel de Formación
Titulado Universitario

Empresa/Institución donde colaboran
AGRICULTOR AUTÓNOMO

Dimensión Explotación o Trabajador
Gerente Empresa Productora (25 Ha)

Nivel de Formación
Titulado Universitario

Empresa/Institución donde colaboran
GESAGRA S.A

Dimensión Explotación o Trabajador
4 hectáreas en propiedad

Nivel de Formación
Educación Básica

Empresa/Institución donde colaboran
FRUTAS MARÍA LUISA C.B

Dimensión Explotación o Trabajador
2 hectáreas

Nivel de Formación
Técnico superior en laboratorio de análisis y control de calidad

Empresa/Institución donde colaboran
AMC

Dimensión Explotación o Trabajador
2 hectáreas

Nivel de Formación

Empresa/Institución donde colaboran

Agente de innovación

Contacto

Escríbenos

Y solicite información